MATERIA: 4º ESO Biología y geología
RECURSOS EMPLEADOS: Libros de texto, dispositivos con conexión a internet, grabadora
HORAS EMPLEADAS: Preparación: 7 horas de preparación de los conceptos y reuniendo datos, 4 horas de preparación para los roles de debate. Puesta en práctica: 1 hora de debate (dos grupos), Hacen un total de 12 horas
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: El alumnado indaga en una serie de preguntas guiadas por el profesor para ir comprendiendo tanto las técnicas más actuales de ingeniería genética, como su aplicación y sus implicaciones éticas. Se les pide realizar un portfolio respondiendo a una serie de preguntas guía. Como punto final del desarrollo de esta actividad, y tras haber investigado tanto en libros de texto, como artículos científicos aportados por el profesor y en diversas páginas de internet que hayan necesitado consultar, el alumnado se reparte una serie de roles para defender posturas contrarias en un debate escolar, que sigue la estructura del mismo. Finalmente, los alumnos realizan el debate, el cual es grabado íntegramente. A su vez, los alumnos deben realizar una coevaluación de sus compañeros que formará parte de la calificación y que se basa en una serie de criterios de evaluación para dicho nivel.
EVIDENCIAS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario